Palestina
Victoria de la Resistencia: Hamás anuncia un nuevo acuerdo de alto el fuego

El anuncio fue corroborado por Donald Trump, presidente de Estados Unidos, quien anunció un acuerdo entre el partido palestino e “Israel”

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás, en árabe) anunció la noche del miércoles (8), hora de Brasilia, que había alcanzado un nuevo acuerdo de alto el fuego con el régimen sionista, con la mediación de Qatar, Egipto y Turquía, y la aprobación de Estados Unidos. El acuerdo prevé el fin inmediato de la guerra contra la Franja de Gaza, la retirada completa de las fuerzas de ocupación, la entrada de ayuda humanitaria y el intercambio de prisioneros palestinos y cautivos israelíes.

Lea la declaración completa de Hamás:

“En el nombre de Dios, el Compasivo, el Misericordioso.

Tras las negociaciones responsables y serias llevadas a cabo por el Movimiento y las facciones de la resistencia palestina sobre la propuesta del Presidente Donald Trump en Sharm el-Sheikh, con el objetivo de lograr el fin de la guerra de exterminio contra nuestro pueblo palestino y la retirada de la ocupación de la Franja de Gaza, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) anuncia que ha llegado a un acuerdo que estipula el fin de la guerra en Gaza, la retirada de las fuerzas de ocupación, la entrada de ayuda humanitaria y el intercambio de prisioneros.

Apreciamos profundamente los esfuerzos de los mediadores hermanos en Qatar, Egipto y Turquía, y también valoramos los esfuerzos del presidente estadounidense Donald Trump encaminados a poner fin definitivamente a la guerra y garantizar la retirada completa de la ocupación de la Franja de Gaza.

Hacemos un llamamiento al presidente Trump, a los Estados garantes del acuerdo y a las distintas partes árabes, islámicas e internacionales para que obliguen al gobierno ocupante a cumplir plenamente las exigencias del acuerdo, sin permitirle evadir o retrasar la aplicación de lo acordado.

Saludamos a nuestro gran pueblo en la Franja de Gaza, en Al-Quds, en Cisjordania, dentro y fuera de la patria, que ha alcanzado posiciones incomparables de gloria, heroísmo y honor, enfrentando los proyectos de ocupación fascistas que los atacaron y sus derechos nacionales; estos grandes sacrificios y posturas han frustrado los planes de subyugación y desplazamiento de la ocupación “israelí”.

Afirmamos que los sacrificios de nuestro pueblo no serán en vano y que permaneceremos fieles al pacto, no abandonando los derechos nacionales hasta lograr la libertad, la independencia y la autodeterminación.

Movimiento de Resistencia Islámica – Hamás

Jueves 17 Rabi‘ Al-Akhir 1447 / 9 de octubre de 2025”

Primera fase del acuerdo

Según el presidente estadounidense Donald Trump, tanto Hamás como el régimen sionista “firmaron la primera fase” del llamado plan de paz. En su red social Truth, Trump escribió: Me enorgullece anunciar que Israel y Hamás han aprobado la primera fase de nuestro plan de paz. Todos los rehenes serán liberados muy pronto e Israel retirará sus tropas hasta una línea acordada..

Qatar, que actuó como uno de los principales mediadores, informó que el acuerdo incluye el fin de las operaciones militares, la liberación de prisioneros israelíes y rehenes palestinos, y la entrada de ayuda humanitaria. Según fuentes egipcias entrevistadas por el periódico, Al-Araby, el pacto prevé inicialmente el ingreso de 400 camiones de ayuda por día durante cinco días, después de los cuales el suministro ya no tendrá límite diario, bajo la coordinación de instituciones internacionales.

Según las mismas fuentes, el ejército sionista deberá cesar por completo sus operaciones militares una vez que el acuerdo entre en vigor, y la liberación de prisioneros comenzará 72 horas después. El acuerdo completo se implementará en tres fases.

Negociaciones y composición de las delegaciones

Las conversaciones se celebraron en el balneario egipcio de Sharm el-Sheij, y congregaron a delegaciones de Hamás, del régimen sionista y de los países mediadores. Por parte palestina, participaron los líderes Khalil al-Hayya y Zaher Jabarin, supervivientes de un intento de asesinato sionista en Doha el mes pasado. También participan en el proceso representantes de la Yihad Islámica Palestina, que mantiene bajo su custodia a algunos de los prisioneros israelíes.

Por parte estadounidense, estuvieron presentes el yerno de Trump, Jared Kushner; el enviado especial Steve Witkoff; y Ron Dermer, ministro de Asuntos Estratégicos de Netanyahu. El primer ministro catarí, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, y el jefe de inteligencia turco también participaron en las negociaciones.

El ministro de Asuntos Exteriores turco, Hakan Fidan, dijo que las negociaciones “han logrado avances significativos” y que, una vez alcanzado el resultado final, “Se declarará el alto el fuego”.

Declaración sobre los presos palestinos

En su propia declaración, el jefe de la Oficina de Mártires y Prisioneros de Hamás, Zaher Jabarin, confirmó el avance de la etapa relacionada con la liberación de los palestinos detenidos:

“En el nombre de Dios, el Compasivo, el Misericordioso.

En el contexto del acuerdo en curso para un alto el fuego y el cese de la agresión contra nuestro pueblo en Gaza, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) confirma que ha presentado listas de prisioneros palestinos de acuerdo con los criterios acordados en el marco del pacto.

Esperamos la aprobación final de los nombres para anunciarlos a nuestra gente a través de la Oficina de Información para Prisioneros inmediatamente después de la conclusión de los procedimientos y entendimientos pertinentes.

Hamás renueva su compromiso con nuestros valientes prisioneros y sus familias, asegurando que seguirán en el centro de nuestras prioridades y que el Movimiento no descansará hasta que el último prisionero disfrute de la libertad.

Zaher Jabarín

Jefe de la Oficina de Mártires y Prisioneros del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás)

Jueves 17 Rabi‘ Al-Akhir 1447 / 9 de octubre de 2025”

El pueblo celebra

En Gaza, los desplazados y heridos recibieron la noticia con lágrimas y gritos de alegría, aún en medio del estruendo de los bombardeos nocturnos en el barrio de Sabra, al sur de la ciudad de Gaza. Los drones israelíes seguían sobrevolando la zona de Mawasi mientras resonaban las explosiones. A pesar de la violencia persistente, el anuncio fue celebrado como una victoria para la resistencia palestina tras un año de masacres y destrucción sin precedentes.

A continuación, los residentes de Gaza celebran en el Hospital de los Mártires de Al-Aqsa, en el centro de la Franja de Gaza, mientras se anuncia el nuevo acuerdo de alto el fuego:

Poco después del anuncio, Izzat Al-Rishq, miembro de la oficina política de Hamás, emitió una declaración celebrando el acuerdo y destacando cómo representa una victoria para la lucha del pueblo palestino:

“El alto el fuego es fruto de grandes sacrificios, de la legendaria paciencia de nuestro pueblo y de la fuerza y ​​firmeza de la resistencia.

Este acuerdo surge de nuestra responsabilidad histórica con nuestro gran pueblo, de nuestro compromiso con nuestros legítimos derechos y representa la culminación de los logros alcanzados por nuestra resistencia el 7 de octubre.

El acuerdo de cese de la agresión es un logro nacional por excelencia, que encarna la unidad de nuestro pueblo y su firme adhesión a la opción de la resistencia como medio para enfrentar la ocupación sionista.

En cada etapa de las negociaciones, nuestros ojos y corazones han estado con nuestro pueblo en Gaza; esa sangre pura y esos grandes sacrificios tienen un pacto de redención y lealtad.

Lo que la ocupación no pudo lograr mediante el genocidio y el hambre durante dos años enteros, tampoco lo pudo lograr mediante la negociación”.