RIO DE JANEIRO
La farsa de las órdenes de detención en la masacre de Río de Janeiro

Sólo 4 de las 56 órdenes de detención fueron cumplidas en la Operación Contención

La masacre policial llevada a cabo en los Complejos Penha y Alemão, que tenía como objetivo cumplir 51 órdenes de arresto contra miembros de «facciones criminales», sólo detuvo a cuatro personas, revelando que las órdenes fueron utilizadas como pretexto para una acción mucho más letal y violenta que la captura de los sospechosos. La operación se saldó con la mayor letalidad de la historia de la ciudad, con decenas de muertos y escasa eficacia para los objetivos judiciales declarados oficialmente.

La operación fue anunciada como un esfuerzo para contener el avance del Comando Vermelho y se basó en el cumplimiento de órdenes judiciales, pero las cifras muestran que sólo 4 de los 51 objetivos fueron detenidos. Esto indica que las órdenes judiciales se utilizaron más para justificar la acción que para detener a los presuntos narcotraficantes. La mayoría de los muertos lo fueron en un enfrentamiento, no en una detención con las debidas garantías procesales, lo que demuestra las verdaderas intenciones de esta masacre.

La llamada operación «Contenção», llevada a cabo en la Zona Norte de Río, se saldó con la mayor masacre de la historia de la ciudad. Se produjeron más de 134 muertes oficiales, y 81 detenciones, pero pocas resultantes de órdenes judiciales.

Organizaciones como Amnistía Internacional criticaron la operación, señalando que la política de seguridad se caracterizó por el uso ilegítimo y desproporcionado de la fuerza letal, violando las normas internacionales de actuación policial.

PORTUGUÉS: 25/11/2025